Nuestra Señora de la Esperanza
Nuestra Señora de la Esperanza es obra del imaginero sevillano José Sanjuán Navarro, realizada en 1949.
La Virgen de la Esperanza es una imagen de candelero, tallada en bulto redondo en madera de cedro policromada, con brazos articulados, de vestir con ojos y lágrimas de cristal, y con pelo natural en las pestañas y en la cabellera. Presenta unas dimensiones de 160 x 68 x 55 centímetros (h x a x p).
INTERVENCIONES:
1969- José Egreja. Reencarna la imagen modificando los rasgos faciales.
2001- Antonio Castillo Jarén. Realiza un nuevo cuerpo y modifica algunas líneas formales del rostro reencarnándola de nuevo en su totalidad. Conserva el soporte de madera original en las manos y la mascarilla.
2011- Juan Antonio Aguilar Jiménez. Instala en el interior del candelero un sistema que permite adaptar el pollero para evitar el cambio constante de estas estructuras con diferentes anchuras.
BIBLIOGRAFÍA
– CALDERÓN BERROCAL, M. C. (1997). “Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza. Parroquia de Santa Ana. La Roda de Andalucía”. En Nazarenos de Sevilla. Sevilla: Catalina Luca de Tena, 224-237.
– PRIETO PÉREZ, J. O. (2006). Historia de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Roda de Andalucía. Sevilla: Imprenta Provincial-Diputación de Sevilla: 86-89.